Monstruos University (Dan Scanlon, 2.013)
Desde que era un pequeño monstruo y antes de entrar en la universidad, Mike Wazowski ya soñaba con convertirse en un Asustador y él sabía, mejor que nadie, que los mejores asustadores salen de Monstruos University (MU). Pero durante su primer semestre en la MU, los planes de Mike se van al garete al cruzarse con el popular James P. Sullivan, 'Sulley', un Asustador nato. Por culpa de su desenfrenado espíritu competitivo, ambos son expulsados del prestigioso Programa de Sustos de la Universidad. Y para empeorar las cosas, se verán obligados a trabajar juntos con una extraña pandilla de monstruos inadaptados... si es que quieren arreglar su situación.
Calificación: 7,731.
Tráiler de la Película
Ficha:
Título Original: Monsters University.
Director: Dan Scanlon.
Guionistas: Robert L. Baird, Daniel Gerson, Dan Scanlon.
Intérpretes: No hay actores (Animación).
Productor: Kori Rae.
Fotografía: No hay (Animación).
Música: Randy Newman.
Montaje: Greg Snyder.
Diseño de Producción: Ricky Nierva.
Diseño de Vestuario:
País: Estados Unidos.
Lugares de Rodaje:
Fechas de Rodaje:
Año: 2.013.
Duración: 102 minutos.
Edad: Apta para todos los públicos. Especialmente recomendada para la infancia.
Género: Animación, Aventuras, Comedia, Familiar, Fantástica.
Estreno: 21-06-2.013.
Distribuidora: The Walt Disney Company Iberia, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España.
Espectadores: 0.
Recaudación: 0 €.
Crítica:
22-06-2.013 – JOSU EGUREN
Los viajeros prudentes
La precuela es, por definición, el recuerdo de un pasado que no existe. Un ejercicio de ficción forzado a converger con la memoria de un público emocionalmente cautivo. Con un margen de maniobra limitado, que les obliga a sincronizarse con la fuente de origen, los guionistas de "Monstruos University" asumen como propias las enseñanzas de "El viajero imprudente", de René Barjavel, ahuyentando la posibilidad de incurrir en las paradojas espacio temporales de las que viven pendientes los guardianes de la coherencia y la verosimilitud.
Lo arriesgado hubiese sido evolucionar unos personajes tan perfectos y maduros como los que moldearon Lee Unkrich, David Silverman y Pete Docter (aunque eso significase clonar los supuestos dramáticos de "Toy Story"). Por esa razón sabe a menos esta aventura cartesiana que reformula el esquema de las comedias universitarias (de Bob Clark a John Landis) en clave infantil. Atrapada en su propio tiempo, los poderes de "Monstruos University" se manifiestan cuando sus guionistas dan rienda suelta a la exhibición de su genio cómico en bucle, conscientes de que la historia no debe, ni puede, alterar las condiciones de un futuro pretérito contra el que no quiere existir. Eso no la hace peor, sino ligeramente decepcionante, aunque cuenta con un arsenal de ases en la manga que sirven de pantalla a su simplicidad narrativa.
Ellos lo saben, y nosotros lo sospechamos: una pareja como la que forman James Sullivan y Mike Wazowski minimiza los defectos de cualquier película, más aún cuando ambos están rodeados de una larga lista de secundarios formados en una cantera de estrellas que recicla con humor algunos de los personajes más conocidos de la factoría. Podemos rebajar el listón para recrearnos en el derroche de destreza de un equipo técnico que lleva hasta el límite las posibilidades de la animación orgánica, pero solo será para olvidar que el corazón de Pixar, lo que marca la diferencia con sus competidores, es su capacidad para emocionar al espectador con escenas que mojan nuestras lágrimas en sonrisas.